
De un vistazo
Una audiencia de debido proceso es como una sala de juicio para usted y la escuela.
Durante la audiencia, usted puede llamar a testigos, presentar evidencias y hacer argumentos legales.
Un oficial de audiencia, entrenado e imparcial, actuará como juez y hará una decisión acerca del caso.
Las disputas realmente fuertes, acerca de los servicios de educación especiales para sus hijos podrían calmarse en un debido proceso. Este es un proceso formal para resolver disputas relacionadas a la , bajo la Ley de Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés.) El debido proceso comienza con una queja escrita de parte de los padres, y lleva a una audiencia, la cual es como una sala de juicio. La audiencia es donde usted va a presentar el caso de su hijo, y luego obtendrá una decisión.
A continuación lo que usted puede esperar en un audiencia de debido proceso.
Una audiencia de debido proceso es como una sala de juicio
Si alguna vez usted vio en televisión alguna dramatización legal, entonces tiene una idea de lo que es una audiencia de debido proceso. Esta es un lugar formal donde usted y la escuela presentan sus posiciones frente a una disputa. Ambos lados, pueden presentar testigos, evidencias y hacer argumentos legales.
Un oficial de audiencia, imparcial y entrenado actuará como juez. El oficial va a escuchar a ambos lados del pleito y tomará una decisión sobre el caso. Debido a que es un proceso legal complejo, usted podría tener a un abogado que lo represente. (Muchos estados también permiten que los defensores educacionales representen a los padres en las audiencias).
La audiencia probablemente será en el salón de conferencia de la escuela, y durará uno o dos días. La audiencia es privada, pero usted tiene el derecho, si lo desea, de abrirla al público. A diferencia de un juicio, no habrá un jurado o un reportero de la corte. El oficial de audiencia usará un grabador u otro aparato para grabar lo que se dice allí.
Cada lado presenta su caso en la audiencia
Los detalles exactos de una audiencia de debido proceso difieren entre los distritos escolares, pero las etapas generalmente son las mismas:
1. Divulgación previa a la audiencia
IDEA exige que al menos cinco días previos a la audiencia, usted y la escuela intercambien una lista de los testigos. Usted probablemente intercambiará también las copias de cualquier escrito que usted va a presentar. Esto se refiere a evidencias como evaluaciones, cartas y resultados de los exámenes. Incluso las notas informales que traen los testigos, podrían ser considerados exhibiciones escritas.
Nota: Si usted no tiene una lista de testigos o no divulga la evidencia antes de la audiencia, el oficial de la audiencia podría no permitir que usted los presente en la audiencia.
2. Presentación por el oficial de la audiencia
El oficial comienza a presentar a cada uno de los integrantes de esta reunión y explica de lo que se trata esa audiencia. El oficial podría también explicar las reglas acerca de los tipos de preguntas que usted puede hacer, o las clases de evidencias que usted puede utilizar. Después de esto, el oficial revisará las listas de testigos y las exhibiciones escritas, y confirmará cada una de ellas. (Tiempo: 15 minutos a una hora).
3. Su declaración inicial
Su abogado dará una breve declaración inicial. Hablará de la situación de su hijo, cuáles serán las evidencias que mostrará y por qué el oficial de la audiencia debe decidir a su favor. Si usted no tiene un abogado o un defensor, tendrá que hacer esa declaración. (Tiempo: 15‒30 minutos).
4. Declaración inicial de la escuela
El abogado del distrito escolar explicará el lado de la escuela en la disputa. (Tiempo: 15‒30 minutos)
5. Usted presenta su caso
Su abogado llamará a sus testigos primero y les hará preguntas. Su abogado mostrará a los testigos una pieza de evidencia, como un informe, y le dirá al testigo que hable de eso. Así como pasa en una sala de juicio, el abogado de la escuela también podrá hacer preguntas o examinar a los testigos.
Cuando ambos lados hayan terminado con los testigos, su abogado llamará al próximo testigo y el proceso se repite. A través de los testigos y las evidencias, su abogado establecerá los hechos respaldando su caso. (Tiempo: Varias hora o más)
6. El distrito escolar presenta su caso
Después de que su abogado presentó a sus testigos y evidencias, es el turno del distrito escolar de hacerlo. El abogado de la escuela llamará a los testigos. Su abogado también tendrá la oportunidad de examinarlos. (Tiempo: Varias hora o más)
7. Su declaración final
Su abogado dará un resumen de sus razones acerca de por qué usted debe ganar el caso. Esto es como la declaración inicial, pero ahora su abogado tendrá que hablar acerca de lo que los testigos han dicho y lo que las evidencias muestran. (Tiempo: 5‒15 minutos).
8. Declaración final de la escuela
El abogado de la escuela también tendrá la oportunidad de hacer una declaración final. (Tiempo: 15‒30 minutos).
9. Clausura
Después de las declaraciones finales, el oficial de audiencia termina o clausura la audiencia. El oficial podría pedirle a usted y a la escuela que entreguen los documentos legales después de que la audiencia resuma sus evidencias y razones. (Tiempo: 5‒15 minutos).
10. Decisión después de la audiencia
Dentro de aproximadamente un mes de haber terminado la audiencia, usted recibirá una decisión por escrito del oficial de audiencia. La decisión incluirá “hallazgos del hecho.” Estas son las decisiones del oficial acerca de cualquier “hecho” que usted y la escuela hayan estado en desacuerdo.
Usted o su escuela podría apelar la decisión
La decisión puede ser en su favor, a favor de la escuela o una decisión dividida. Usted o la escuela podrían apelar la decisión en un lapso de 90 días a partir de cuando la decisión fue tomada. El proceso variará según el estado donde resida. Si usted quisiera apelar la decisión necesitará un abogado.
Una decisión a su favor debe ser cumplida
Si usted tiene una decisión a su favor y la escuela no apela, la decisión permanece válida. La escuela debe cumplir la decisión lo más rápido posible. Por lo general, el oficial escribe lo que la escuela debe hacer. Esto podría ir desde proveer los servicios que usted pidió, hasta evaluar a su hijo otra vez. También podría exigir que se le reembolse el dinero que usted gastó.
El debido proceso es una de las áreas más complejas de la ley de educación especial. Saber qué esperar en la audiencia es importante para entender cómo resolver las disputas acerca de la educación de su hijo. Debido a que las leyes son complejas y los resultados de la audiencia son importantes, quizás quiera que lo ayude un abogado o defensor educativo.
Puntos clave
Una audiencia de debido proceso es compleja y tal vez quiera que lo represente un abogado o un defensor.
Durante la audiencia, sus testigos, las evidencias y los argumentos legales dicen la historia de por qué usted piensa que usted debería ganar.
Usted puede apelar una decisión de audiencia en un lapso de 90 días.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Andrew M.I. Lee (JD) es un editor y abogado que ayuda a las personas a entender las complejidades legales, educativas y de ser padres.
Revisado por

Revisado por
Donna Volpitta (EdD) es la fundadora de Pathways to Empower. Su trabajo está basado en las investigaciones más recientes en neurociencia, psicología y educación.