Nuestra comunidad opina: 16 recomendaciones para que los niños con TDAH sobrevivan las festividades
La temporada de festividades puede ser complicada para los niños con TDAH. El cambio de rutinas, las reuniones interminables y las presiones sociales pueden acabar con la alegría de esas fechas.
Le preguntamos a nuestra comunidad en Facebook qué hacen para ayudar a sus hijos con TDAH a sobrevivir las festividades. Sus recomendaciones podrían hacer que las semanas entre Halloween y el Año Nuevo sean más alegres y divertidas para su familia.
Esto es lo que nuestra comunidad respondió a: “Yo ayudó a mi hijo con TDAH a sobrevivir las festividades...”
- “¡Siguiendo el horario regular!” —Stephanie
- “Dándole tiempo para descansar. Continuando con su medicamento. Haciéndole saber lo que estamos haciendo y diciéndole con mucha antelación dónde iremos”. —Rebecca
- “Asegurándonos de que siempre tengamos un plan para abandonar una situación si se siente muy abrumado”. —Chelsea
- “Quedándonos en casa que es donde él se siente seguro”. —Lisa
- “Comprándole un nuevo par de auriculares para que se “desconecte”. —Melissa
- “Manteniendo el horario para dormir, asegurándonos de que a los niños no se les den demasiadas golosinas y que no se les pida hacer algo fuera de sus límites. No asistiremos a una comida familiar tranquila a las 7:30 p.m., pero nos ENCANTARÍA ir al parque a las 5 pm”. —Dawn
- “¡Haciendo menos cosas!” —Sara
- “Siendo el ‘policía de la comida’ con mi familia y los amigos. Nada de que ‘tan solo un bocado’ o que alguien le dé algo de comer a escondidas porque considere que yo debería permitirle que se lo coma”. —Ginny
- “Permitiéndole que ayude a decidir lo que haremos y lo que no haremos. Puede decir que ya tuvo suficiente”. —Jessica
- “Permitiéndole tener momentos de tranquilidad alejada de la familia siempre que lo necesite”. —Gaylee
- “Aceptando que en ocasiones es mejor optar por evitar una actividad (incluso con la familia) si hay una gran probabilidad de que termine mal”. —Monica
- “Preparándolo para la transición que se aproxima con recordatorios diarios de lo que es un comportamiento aceptable”. —Priscilla
- “Teniendo momentos tranquilos a lo largo del día. Ya no duermen la siesta, pero pueden seguir teniendo una hora de tranquilidad para relajarse”. —Adrian
- “Ofreciéndole opciones, así como recordatorios de las transiciones y del comportamiento. Y lo más importante, reconociendo sus esfuerzos y diciéndole frecuentemente que me doy cuenta que se está esforzando”. —Jessica
- “Permitiéndole ser él mismo, aceptándolo, hablando con mi familia de su proceso, hablando con él durante su proceso y sabiendo que no volveremos a vivir este momento: así que disfrútelo”. —Stephanie
- “¡Aceptando el caos!” —Lylyana
Descargue una hoja de trabajo de comportamiento durante las festividades para que usted y su hijo disfruten más en esa época.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.
Acerca del autor

Acerca del autor
Lexi Walters Wright fue la coordinadora de la comunidad de Understood. En su labor de escritora y editora ayuda a los padres a tomar decisiones acertadas para toda la familia.