Señales de depresión a diferentes edades

Por Peg Rosen
Revisado por experto Elizabeth Harstad (MD, MPH)
La depresión no es inusual en niños que piensan y aprenden de manera diferente. Y aunque a veces es hereditaria, los desafíos que enfrentan en la escuela y en la vida diaria pueden causar depresión incluso en niños que no tienen antecedentes familiares.
La depresión es algo más que sentirse o parecer triste. Puede afectar a los niños de muchas maneras. Incluso a temprana edad, los niños que tienen depresión podrían hablar acerca de querer hacerse daño. Es importante que usted tome este comportamiento en serio y busque ayuda médica de inmediato.
Esta lista de verificación incluye señales de depresión que usted podría observar a diferentes edades. Los padres podrían notar algunas de estas conductas de vez en cuando. Pero si su hijo comienza a mostrar muchas de ellas, no espere para hablar con el médico.
Señales de depresión en preescolar
- Parece haber perdido habilidades y estar retrocediendo. Podría estar hablando como un bebé o haber vuelto a chuparse el dedo.
- Ha vuelto a tener ansiedad de separación.
- Se ha vuelto agresivo.
- Se aísla durante las citas de juegos y se resiste a ir a este tipo de reuniones.
- Cambió su horario regular de sueño. Podría empezar a dormir a horas inusuales a lo largo del día.
- Se ve aletargado durante el día.
- Está perdiendo peso. Podría perder interés en las golosinas o lo que se sirve en las comidas.
Señales de depresión en primaria
- Con frecuencia se queja de dolores o malestares, pero no tiene nada físico.
- Tiene una opinión negativa de la vida en general.
- Dice a menudo que se siente triste o solo, a pesar de tener amigos.
- Habla de estar siendo acosado, a pesar de que no hay señales de ello.
- Empeora en la escuela o en los deportes. Ya no le importa que le vaya bien en nada.
- Pierde el interés en actividades diarias, y dice que son aburridas.
- Pasa la mayor parte del tiempo libre sentado frente a la televisión.
- No está aumentando de peso a una edad en la que los niños crecen rápidamente.
Señales de depresión en preadolescentes y adolescentes
- Parece distante. Se ha cerrado emocionalmente para la familia y los amigos.
- Pasa mucho tiempo encerrado en la habitación.
- Está irritable y enojado. Pierde el control por cosas insignificantes.
- A menudo agrede con ira, incluso físicamente.
- Dice que se siente tonto, inútil o desesperanzado.
- Piensa que si algo sale mal todo lo demás también será un desastre.
- Se obsesiona con los errores.
- No tiene esperanza en el futuro.
- Tiene reacciones que lo ponen en peligro.
- Ha hecho cambios dramáticos en sus hábitos diarios. Podría darse atracones de comida chatarra, o saltarse comidas.
Si observa muchas señales de depresión en su hijo, no dude en ponerse en contacto con su proveedor de atención médica.
Lea por qué los niños que piensan y aprenden de manera diferente podrían sentirse solos. Si su hijo tiene TDAH, conozca la conexión entre el TDAH y la depresión.
Acerca del autor

Acerca del autor
Peg Rosen escribe para publicaciones digitales e impresas, incluyendo ParentCenter, WebMD, Parents, Good Housekeeping y Martha Stewart.
Revisado por

Revisado por
Elizabeth Harstad (MD, MPH) es pediatra del desarrollo conductual en Boston Children’s Hospital.