Cómo educar en casa a los niños que piensan y aprenden diferente

Por Gail Belsky
Revisado por experto Andrew M.I. Lee (JD)

De un vistazo
La escolarización en casa es educar fuera de las instituciones educativas.
No es educación pública en el hogar ni educación a distancia.
Cada estado tiene sus propias normas y requisitos para la enseñanza en casa.
Primeramente es necesario saber que la enseñanza en la casa no es lo mismo que educación publica desde la casa. Se trata de una educación que se lleva a cabo fuera de las instituciones educativas. No obstante, es necesario que los niños satisfagan los estándares estatales.
Muchas más familias están educando a sus niños en la casa a partir de la pandemia del covid. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el número de familias enseñando en casa aumento del 5,4 % al 11% en el primer año de la pandemia.
Los padres educan en casa por diferentes motivos. Quieren cierto tipo de educación para sus hijos. Razones religiosas. Lo hacen porque su hijo tiene dificultades en ambientes educativos tradicionales.
La escolarización en casa funciona en algunos niños que piensan y aprenden de manera diferente. Sin embargo, es posible que las escuelas públicas no provean servicios de educación especial a los niños que son educados en casa.
Profundice
Normas y requisitos para la educación en casa
Educar en casa y servicios escolares
Interacción social con otros niños
Para padres: La decisión de educar en casa
Acerca del autor

Acerca del autor
Gail Belsky es editora ejecutiva de Understood. Ha escrito y editado para importantes medios de comunicación, especializándose en contenido sobre crianza, salud y vida profesional.
Revisado por

Revisado por
Andrew M.I. Lee (JD) es un editor y abogado que ayuda a las personas a entender las complejidades legales, educativas y de ser padres.