Cambiar la medicación estimulante y no estimulante del TDAH: Lo que necesita saber

PorPeg Rosen

De un vistazo

  • Existen dos categorías principales de medicamentos para el TDAH: estimulantes y no estimulantes.

  • Los médicos pueden cambiar a un niño de una categoría a otra debido a los efectos secundarios o porque el fármaco no está produciendo el efecto deseado.

  • No existe una regla acerca de cómo o cuándo cambiarlo; así que es importante seguir las indicaciones del doctor.

En el caso de algunos chicos, la dosis del medicamento para el TDAH que usan la primera vez no suele ser la adecuada. En ocasiones, el medicamento necesita ser ajustado, posiblemente más de una vez (generalmente toma varias semanas o más encontrar la dosis correcta y el horario en el que se debe administrar).

Pero si esos cambios no funcionan, usted y su médico puede que se pregunten si tiene sentido cambiar de categoría de medicamento. Eso podría ser cambiar de un medicamento estimulante a uno no estimulante o viceversa.

Esto es lo que necesita saber acerca de por qué y cómo los médicos podrían hacer ese cambio.

En qué difieren los medicamentos estimulantes de los no estimulantes

Los estimulantes son los medicamentos más recetados para el TDAH. Han sido utilizados para tratar las dificultades de atención desde 1960. Afectan cierto tipo de químico cerebral llamado dopamina. La dopamina juega un papel en la motivación y en la . También ayuda a que los chicos controlen sus movimientos y emociones.

Los no estimulantes son una opción más reciente. Afectan un neurotransmisor diferente llamado norepinefrina que también juega un papel en la función ejecutiva. Ayuda por ejemplo, a que los chicos controlen sus emociones y sean capaces de empezar y completar tareas.

Los medicamentos no estimulantes pueden ser muy efectivos para algunos chicos con TDAH. Pero no tienen el mismo porcentaje de éxito que los estimulantes que funcionan en el 70 y 80 por ciento de los casos.

No es inusual que los médicos cambien a sus pacientes con TDAH de una categoría de fármaco a otra. Puede que lo hagan debido a los efectos secundarios o porque el fármaco no está teniendo el efecto deseado. También existen otras razones.

Esto es lo que debería saber acerca de por qué su médico podría sugerir un cambio y qué esperar durante la transición. Sin embargo, tenga en cuenta que existen muchas maneras de cambiar de un medicamento a otro. La manera como se realice depende de cada caso en particular, así que es importante seguir las indicaciones del médico de su hijo.

Cambiar de un medicamento estimulante a uno no estimulante

Por qué los doctores podrían sugerir el cambio: Los efectos secundarios son el motivo más frecuente por el que los médicos dejan de prescribir estimulantes. Los efectos secundarios típicos incluyen pérdida de apetito y pérdida de peso. Otros efectos incluyen problemas para dormir, aumento de la ansiedad o tics.

También el médico puede cambiar la medicación en adolescentes que tienen más riesgo de abusar del medicamento estimulante.

Cómo podría funcionar la transición: Dejar de tomar estimulantes no suele generar síntomas de abstinencia, así que generalmente los chicos no necesitan reducir la dosis de manera gradual. Eso se debe a que son eliminados rápidamente del cuerpo. Aún así, algunos médicos mantendrán al niño usando estimulantes aún después de que empiece con su nuevo medicamento no estimulante.

Esto se debe a que toma tiempo ver los resultados de los no estimulantes. Sin embargo, si su hijo deja de usar estimulantes debido a que está experimentando efectos secundarios severos, el médico lo puede eliminar de inmediato.

Cuando un chico comienza a tomar un no estimulante, con frecuencia los médicos aumentan gradualmente la dosis durante un periodo de varias semanas hasta alcanzar la dosis adecuada. A menudo el efecto del medicamento no se evidencia totalmente hasta después de tomarlo consistentemente durante cuatro a seis semanas.

Qué esperar: Cuando un niño deja de tomar medicamentos estimulantes, sus síntomas de TDAH probablemente regresen. Así que actuará exactamente igual que cuando no lo tomaba. Si cambia a un medicamento no estimulante y no continúa usando el estimulante, puede tardar semanas antes de que los síntomas del TDAH desaparezcan.

Cambiar de un medicamento no estimulante a uno estimulante

Por qué los doctores podrían sugerir el cambio: Los medicamentos no estimulantes puede ser muy efectivos en algunos chicos con TDAH, pero no son de gran ayuda para el 50 por ciento de quienes los usan. La falta de efectividad es una razón importante por la que los médicos cambian a un estimulante. Además los no estimulantes pueden causar somnolencia excesiva en algunos chicos.

Cómo podría funcionar la transición: Si un niño está usando una dosis baja de un no estimulante, su médico puede decirle que deje de tomarlo completamente. Si ha estado ingiriendo una dosis alta durante largo tiempo, su médico puede reducir la dosis gradualmente para evitar problemas de abstinencia. Generalmente este proceso tarda varias semanas.

Los médicos pueden prescribir un medicamento estimulante antes de que su hijo deje de tomar el no estimulante. Usualmente será una dosis baja que irá aumentando ligeramente cada semana o dos hasta lograr el “punto ideal”. Eso significa que el fármaco está teniendo beneficios óptimos con mínimos secundarios o sin efectos secundarios.

Qué esperar: Hay pocas probabilidades de que un niño tenga problemas de abstinencia cuando deje de tomar el medicamento no estimulante. Si los tuviera, puede experimentar ansiedad temporalmente, problemas para concentrarse, confusión y mareos, entre otros síntomas. Los estimulantes actúan de inmediato, así que un niño debería sentir los beneficios (y posibles efectos secundarios) del nuevo medicamento casi inmediatamente de empezar a tomarlos.

A menudo son los padres quienes se dan cuenta de los efectos del medicamento en su hijo. Eso incluye qué tan bien está funcionando y cualquier efecto secundario que produzca. Asegúrese de decir al médico de su hijo tanto lo positivo como lo negativo que está observando.

Revise una tabla que muestra cómo funciona la medicación para el TDAH. Averigüe acerca del efecto rebote del medicamento para el TDAH. Y conozca lo que opina un experto acerca de dejar de tomar la medicación para el TDAH durante el verano.

Understood no está afiliado a ninguna compañía farmacéutica.

Puntos clave

  • Dejar de tomar la medicación estimulante no genera síntomas de abstinencia en la mayoría de los casos.

  • Los medicamentos no estimulantes pueden tardar de cuatro a 6 semanas en hacer efecto.

  • Sus observaciones y opinión pueden ayudar al médico de su hijo a ajustar el medicamento y su dosis.

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

Peg Rosen escribe para publicaciones digitales e impresas, incluyendo ParentCenter, WebMD, Parents, Good Housekeeping y Martha Stewart.

Revisado por

Revisado por

Ellen Braaten (PhD) es la directora del programa Learning and Emotional Assessment y codirectora de Clay Center for Young Healthy Minds, ambos en Massachusetts General Hospital.