
De un vistazo
La presión del bachillerato puede ser más estresante para los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención.
Un historial de problemas y contratiempos puede aumentar sus preocupaciones y ansiedad.
Existen muchas maneras en las que puede ayudar a aliviar parte del estrés de su hijo y desarrollar su confianza.
Los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención puede que se sientan más ansiosos que sus compañeros en cada transición escolar. Pero pasar al bachillerato puede llevar a un nuevo nivel de estrés. El aumento en las exigencias académicas y las expectativas después del bachillerato pueden convertirse en un gran asunto para los adolescentes.
Estos son cinco motivos de estrés comunes en bachillerato y cómo usted puede ayudar.
1. Temor a fallar
Los chicos que han tenido dificultades en la escuela durante muchos años, a menudo llegan al bachillerato con un historial de tropiezos. Los errores pasados pueden hacer sentir que las exigencias del bachillerato son aún más grandes de lo que realmente son.
Qué puede hacer: Recuérdele a su hijo sus destrezas y los progresos que ha logrado. Háblele acerca de la resiliencia y de su habilidad para usar los errores pasados para seguir avanzando. Usted también puede:
- Obtener recomendaciones de un experto sobre cómo superar el fracaso en la escuela.
- Explorar ideas para ayudarlo a manejar la ansiedad provocada por los exámenes.
2. Asignaturas más difíciles y más responsabilidades
La exigencia académica aumenta cada año de bachillerato. Incluso cuando los chicos hayan logrado grandes avances en la escuela media, saben que el trabajo se volverá más difícil. Al mismo tiempo, se espera que mejoren cada vez más su habilidad para abogar por lo que necesitan.
Qué puede hacer: Recuérdele a su hijo los apoyos que tiene, tanto en casa como en la escuela. Anímelo a comunicarse con los maestros cuando necesite ayuda. Si tiene un , también puede contactar a su coordinador de servicios del IEP e incluso preguntar si puede incluir en su IEP metas para mejorar su habilidad para abogar por sí mismo. Puede que además quiera ver las opciones de tutoría. Usted también puede:
- Ayudarlo a encontrar la combinación adecuada de clases y actividades.
- Trabajar con él para que desarrolle hábitos de estudio sólidos y aprenda a hacer la tarea escolar sin apresurarse.
3. Presiones sociales
Las situaciones sociales también pueden ser una fuente de estrés para los adolescentes. Pueden sentir presión para integrarse, para ser populares y tener muchos amigos, ya sean amigos de verdad o no. A medida que los adolescentes se vuelven más independientes puede que se encuentren en situaciones nuevas y posiblemente más peligrosas donde necesitarán tomar decisiones más complicadas.
Qué puede hacer: Lea sobre obstáculos en el noviazgo que tal vez podría enfrentar su hijo, así como problemas comunes en las fiestas. Practicar el juego de roles podría ser de ayuda. También puede:
- Encontrar maneras de ayudarlo a actuar frente a los grupos en la escuela.
- Obtener recomendaciones de expertos acerca de cuándo permitir que los adolescentes enfrenten las consecuencias de sus actos.
4. Incertidumbre acerca del futuro
En el bachillerato los chicos tienen que empezar a pensar en el tipo de profesión que desean. También tienen que elegir un camino: universidad, trabajo, entrenamiento vocacional. Si su hijo tiene un IEP, atravesará un proceso formal para planear la transición. Pero eso por sí solo puede que no aminore el estrés.
Qué puede hacer: Asegúrele a su hijo que es normal sentirse inseguro y preocuparse por el futuro. Recuérdele que hay muchas maneras de encontrar éxito y felicidad en la vida. Usted también puede:
- Hablar acerca de los diferentes caminos que puede seguir después del bachillerato y opciones de profesiones, incluyendo profesiones para chicos que no desean sentarse en un escritorio.
- Animar a su hijo a ver el documental Being You. Trata acerca de tres jóvenes con dificultades de aprendizaje y de atención que viajan por todo el país para explorar lo que el futuro podría depararles. Incluso puede verlo con él y tener una conversación usando la guía de discusión Being You.
5. Preocupaciones acerca de la universidad
Tan solo pensar en la universidad puede ser estresante para los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención. Pero el proceso de llegar ahí puede originar factores de estrés específicos. Estos incluyen los exámenes de admisión, llenar solicitudes y seleccionar una escuela.
Qué puede hacer: Hable acerca de los diferentes tipos de universidades y en qué difieren. Si su hijo califica, dígale que usted trabajará con su coordinador de servicios para conseguirle adaptaciones durante las pruebas de admisión de la universidad, y que usted lo ayudará a encontrar universidades que sean adecuadas. Usted también puede:
- Facilitar que se sienta en control, a través de discutir qué podría ser mejor para él: el SAT o ACT.
- Explicarle por qué es importante que se involucre en la selección de la universidad, y ofrecer recomendaciones realistas que lo orienten en su elección.
Es natural que los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención sientan estrés durante del bachillerato. Pero el estrés continuo puede en ocasiones generar problemas mentales. Conozca las señales de la ansiedad y la depresión. No dude en contactar al médico de su hijo si hay algo que le preocupa.
Tenga en cuenta que el estrés no siempre es malo. Conozca las diferencias entre el estrés bueno y el estrés malo en los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
Puntos clave
Usted puede ayudar a su hijo a desarrollar la resiliencia y considerar el fracaso como una oportunidad para desarrollar las destrezas.
Puede ayudar comentar a su hijo que es normal sentirse inseguro o preocupado acerca del futuro.
El estrés en curso puede generar ansiedad y depresión, por lo que es bueno conocer las señales de alerta.
Temas relacionados
Díganos qué le interesa
Acerca del autor
Acerca del autor
El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.
Revisado por

Revisado por
Jenn Osen-Foss (MAT) capacita educadores en el uso de instrucción diferenciada, intervenciones y planificación.