Clases a través de videollamadas: 5 dificultades comunes y cómo ayudar

Por Brittney Newcomer (MS, NCSP)
Revisado por experto Gabrielle Rappolt-Schlichtmann, Ed.D
Con el cierre de las escuelas, todos están tratando de acostumbrarse al aprendizaje remoto: los maestros, las familias y los niños. Gran parte de la educación a distancia incluye tareas que los estudiantes hacen a su propio ritmo. Sin embargo, a veces incluye lecciones en video transmitidas en vivo que ocurren a una determinada hora. Para ello se usan herramientas de videoconferencias como Google Hangouts, Microsoft Teams o Zoom.
Una lección en video transmitida en vivo puede ser una manera excelente de que los estudiantes se mantengan en contacto con su clase. Pero este formato puede ser difícil para algunos, en especial para los niños que piensan y aprenden de manera diferente.
Ayuda que los estudiantes exploren la herramienta de videoconferencia con antelación. Muestre cómo usar funciones clave, como el botón para poner el micrófono en silencio. Esto los hará sentir más cómodos al usar la nueva herramienta.
Estas son maneras específicas en que los niños pueden tener dificultades con las videoclases en vivo, y lo que usted puede decir y hacer para ayudar. (Al final del artículo hay un enlace para descargar una hoja que incluye estas sugerencias).
1. Sentirse ansioso frente a la cámara
Dolor de estómago, manos sudorosas, corazón acelerado. Estar frente a una cámara puede causar ansiedad. Diga a su hijo que es natural sentirse preocupado y que juntos harán un plan para facilitar las videolecciones en vivo.
Qué puede ayudar:
- Hacer una sesión de prueba para que su hijo se familiarice con la herramienta de video.
- Antes de la clase, preguntarle cómo se siente para ayudarlo a identificar sus emociones y hablar sobre posibles causas y soluciones.
- Animarlo a hacer cinco respiraciones profundas antes de la sesión de video en vivo.
- Después de la clase, preguntarle cómo se siente y qué se podría hacer diferente la próxima vez.
- Hablar sobre las situaciones en las que es apropiado apagar la cámara.
2. Permanecer enfocado
En las videolecciones en vivo suelen haber muchas distracciones. El recuadro del chat, ver a los compañeros en pantalla y micrófonos sin apagar pueden dificultar la concentración. Hágale saber a su hijo que juntos buscarán maneras de facilitar la concentración durante la lección a distancia.
Qué puede ayudar:
- Facilitar que su hijo reciba la clase en un lugar tranquilo y ordenado.
- Mostrar las distintas opciones para ver el video y ayudarlo a decidir cuál opción lo distrae menos.
- Hablar de las situaciones en las que es apropiado apagar la cámara o cerrar el recuadro del chat para ayudarlo a enfocarse en aprender nueva información.
- Sugerirle que pruebe distintas opciones para sentarse, como usar una silla diferente, sentarse junto a un adulto o incluso permanecer de pie.
- Hacerle saber que podrá descansar después de la lección.
3. Seguir el ritmo de la clase
Puede que los estudiantes digan que el maestro “está hablando demasiado rápido”. Es posible que necesiten más tiempo para procesar lo que escuchan o para responder preguntas. Diga a su hijo que es importante que piense en lo que está aprendiendo, y que juntos encontrarán maneras de plantear preguntas y revisar la lección.
Qué puede ayudar:
- Asegúrese de que su hijo sabe cómo prefieren los maestros que los estudiantes les hagan preguntas durante la lección. Enséñele cómo usar el recuadro del chat o cualquier función que haga saber al maestro que él quiere hacer una pregunta.
- Anímelo a anotar las preguntas que no pudo hacer durante la clase para que no se olvide de hacerlas luego.
- Ayúdelo a obtener la grabación o transcripción de la lección para que pueda revisarla a su propio ritmo.
4. Manejar información sensorial
Pantallas brillantes, mensajes de chat, ruidos de fondo. Hay mucha información sensorial que procesar durante una videoclase en vivo. Hágale saber a su hijo que juntos descubrirán qué hacer para que lo que ve y escucha en las videoreuniones en vivo sea una experiencia más grata.
Qué puede ayudar:
- Sugerirle que use audífonos o auriculares para bloquear los sonidos de la casa y ayudarlo a enfocarse en el video. (Tenga en cuenta que a veces los audífonos pueden ser incómodos). También pruebe ajustar el volumen.
- Cerciórese de que su hijo sabe cómo ajustar la luminosidad de la pantalla. Algunos niños prefieren una pantalla más oscura y otros la prefieren más brillante.
- Ayúdelo a que pruebe usar un objeto antiestrés, como una pelota blanda que pueda apretar, durante la sesión de video.
5. Recordar puntos clave
Los niños pueden tener problemas para recordar lo sucedido en una clase en video. Puede que digan cosas como: “No me acuerdo de qué hablamos”. O puede que se queden atascados al hacer la tarea que les asignaron. Diga a su hijo que toma tiempo acostumbrarse a las lecciones de video y que juntos encontrarán la mejor manera de aprender la lección.
Qué puede ayudar:
- Incentívelo a tomar apuntes durante la clase. Su hijo puede usar notas adhesivas para escribir puntos importantes o probar una herramienta para tomar apuntes. Si tiene dificultad para hacer varias cosas al mismo tiempo puede solicitar las notas del maestro para revisarlas después de la lección.
- Pídale que escriba, teclee, dibuje o mencione los puntos clave de la lección.
- Ayúdelo a ver la grabación o leer la transcripción de la videoconferencia. Anímelo a tomar notas o hacer alguna herramienta para facilitar el estudio, como un esquema.
Descargue una hoja con estas cinco recomendaciones
Video lecciones en vivo: Desafíos comunes y cómo ayudar ( / )
Hablar sobre este tipo de desafíos puede facilitar la transición hacia la educación a distancia. Los estudiantes y los maestros pueden, por ejemplo, tener conversaciones individuales para identificar qué estrategias pueden probar. Trabajar juntos puede hacer que el aprendizaje en el hogar sea más fácil.
Acerca del autor

Acerca del autor
Brittney Newcomer (MS, NCSP) es directora de liderazgo intelectual en Understood. Ha trabajado en escuelas públicas por más de una década como maestra, evaluadora y jefa de currículo.
Revisado por

Revisado por
Gabrielle Rappolt-Schlichtmann, Ed.D es la directora ejecutiva y jefe de investigación en EdTogether y profesora adjunta en Harvard Graduate School of Education.