Consejos prácticos para practicar la conciencia plena
- Consejo práctico 1Practicar la respiración de la estrella de mar.Practicar la respiración de la estrella de mar.
Extiende una mano con los dedos abiertos, como una estrella de mar. Con el dedo índice de la otra mano recorre lentamente tu pulgar de abajo hacia arriba mientras inhalas. Exhala mientras recorres tu dedo pulgar de arriba hacia abajo. Continúa respirando y recorriendo toda la estrella de mar.
Cuando los niños practican la conciencia plena (también conocida como atención plena), se enfocan en el presente. Puede ayudar a los niños a notar sus pensamientos negativos y cambiar su atención hacia lo que están haciendo o sintiendo en ese momento. Practicar la atención plena puede disminuir el estrés y la ansiedad. También tiene otros beneficios.
Conciencia plena significa vivir el momento sin emitir juicios. Sin embargo, tanto niños como adultos no solemos funcionar de esa manera.
Nuestros pensamientos tienen que ver con cosas ocurridas en el pasado o que podrían ocurrir en el futuro. Incluso si el pensamiento no es exacto, puede que reaccionemos como si lo fuera.
Suponga que un niño está estudiando para un examen y comienza a sentir ansiedad por eso. Intenta enfocarse en sus apuntes, pero sus pensamientos van de un lado a otro: Reprobé el examen anterior... Debería haber pedido más ayuda ... Voy a reprobar.
La práctica de la conciencia plena puede ayudar a los niños a notar sus emociones y cambiar hacia un pensamiento más neutro, como por ejemplo cómo se siente su respiración al inhalar y exhalar. Tener conciencia plena puede ayudar a los niños a manejar sus emociones y enfrentar los desafíos.
Continúe leyendo para enterarse cómo la conciencia plena puede ayudar a desarrollar habilidades clave como la atención y el autocontrol.
Profundice
Conciencia plena y niños que piensan y aprenden de manera diferente
Practicar la conciencia plena
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Kate Kelly ha estado escribiendo y editando por más de 20 años, enfocándose en cuidado parental.
Revisado por

Revisado por
Sheldon H. Horowitz (EdD) es el director de investigación y recursos para el aprendizaje de National Center for Learning Disabilities.