La dislexia no solo afecta la lectura. Puede hacer que muchas cosas sean difíciles para los niños y los adultos. Estas son algunas habilidades y conductas que pueden ser afectadas por la dislexia, y se puede sorprender con algunas.
- Entender y seguir instrucciones.
- Repetir lo que se acaba de decir en el orden correcto.
- Recordar palabras, frases, nombres e indicaciones.
- Encontrar las palabras correctas.
- Pronunciar las palabras apropiadamente.
- Distinguir las palabras que suenan parecido.
- Aprender y usar nuevas palabras.
- Tener buena ortografía.
- Rimar palabras.
- Mantenerse en el tema.
- Entender chistes, bromas, sarcasmo y expresiones idiomáticas.
- Hablar y leer en voz alta con seguridad.
- Pronunciar los sonidos de las palabras mientras leen.
- Tener buen manejo de las reglas del deletreo y la gramática.
- Escribir cartas, números y símbolos en el orden correcto.
- Editar el trabajo escrito.
- Expresar las ideas de una manera organizada.
- Organizar y completar las tareas escritas.
- Escuchar y tomar notas. La socialización Esto afecta la habilidad para:
- Interpretar el lenguaje corporal y las señales no verbales.
- Hacer y mantener amigos.
- Lidiar con la presión de sus pares y expresar sentimientos de manera apropiada.
- “Integrarse” con niños de la misma edad.
- Navegar y tener sentido de dirección.
- Tener conceptos espaciales, como distinguir la izquierda de la derecha.
- Recordar palabras, frases, nombres y direcciones.
- Filtrar el sonido de fondo.
- Dar el tiempo y mantenerse dentro de un horario.
- Averigüe qué hacer si piensa que su hijo pudiera tener dislexia.
- Aprenda más acerca de cómo la dislexia puede impactar el habla.
- Descubra maneras de mejorar las habilidades sociales de su hijo en el hogar.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Revisado por

Revisado por
Sheldon H. Horowitz (EdD) es el director de investigación y recursos para el aprendizaje de National Center for Learning Disabilities.