
Ella es Olivia, una estudiante del primer grado con dificultades del procesamiento sensorial. Olivia es una niña inteligente, pero sus diferencias sensoriales a menudo son malinterpretadas por los maestros y los miembros de la familia.
Su cerebro, como el de todos los demás, recibe un flujo constante de información sensorial. Muchas personas pueden desactivar parte de esta información, por ejemplo la sensación que provoca la etiqueta de una camiseta en el cuello y espalda. Pero Olivia tiene problemas para filtrar este tipo de información.
Las personas con dificultades del procesamiento sensorial pueden ser mucho más sensibles a lo que escuchan, ven, huelen, prueban o tocan. También pueden ser mucho menos sensibles, como no sentir el frío o el dolor. Para tener una idea de la manera en que las complicaciones, como la sobrecarga sensorial pueden afectar a los niños, vea cómo es un día típico en la vida de Olivia.

6:14 a.m.
Los rayos de sol entran a través de las cortinas de Olivia y la despiertan antes de que suene su alarma. La luz es brillante e irritante. Olivia se oculta bajo las cobijas. Pero le preocupa volver a quedarse dormida y que el fuerte sonido de su alarma la tome por sorpresa. Espera y la apaga un minuto antes de que deje de sonar, para que no tenga que lidiar con el ruido.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial:Sensibilidad al sonido y a lo que ve.

7 a.m.
Olivia se pone la ropa que eligió la noche anterior. Pero las etiquetas causan mucha picazón. Insiste en usar su suave camiseta favorita y sus mallas, aunque estén sucias. En el desayuno, Olivia quiere la leche en una taza para poder verterla en su cereal poco a poco. De lo contrario, las hojuelas estarán pastosas y se sentirán repugnantes en la boca.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial:Sensibilidad a la ropa y a la textura de los alimentos.

7:30 a.m.
Olivia necesita llegar a tiempo a la parada de autobús, pero está teniendo problemas para ponerse el abrigo y atarse los cordones de sus zapatos. Parece que quiere perder el autobús. Siempre es ruidoso y lleno de gente, y es difícil encontrar un asiento donde no se sienta aplastada por los demás niños.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial:Problemas con el control motor, sensibilidad al tacto.

10 a.m.
A Olivia le encanta escribir historias en la escuela. Pero sigue distrayéndose cuando ve a otros estudiantes caminar por el pasillo. También se está sintiendo extraña y está teniendo problemas para quedarse quieta en su asiento. Pregunta a su maestro si puede mover su escritorio lejos de la puerta del aula y usar un cojín inflable en su silla.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial: Sensibilidad a lo que ve, búsqueda sensorial.

12 p.m.
A la hora del almuerzo, el maestro no entiende por qué Olivia no va a la cafetería. El olor de los sándwiches de albóndigas no molesta al maestro o a los otros niños. Pero Olivia se siente abrumada por eso y por intentar explicar por qué no puede entrar. Tiene una crisis y termina comiendo en la oficina escolar después de tranquilizarse.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial: Sensibilidad a los olores, control emocional.

4 p.m.
En el patio de juegos, Olivia se divierte trepando y saltando en los juegos y corriendo alrededor con sus amigos. También le gusta hacer saltos de rueda en el césped. Todos esos brincos la hacen sentir más tranquila. Cuando alguien señala que su rodilla está raspada y sangrando, Olivia recuerda la caída, pero no le dolió y sigue jugando.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial: Búsqueda sensorial, poca sensibilidad al dolor.

6 p.m.
Es noche de tacos pero a Olivia no le gusta mezclar las texturas y sabores. Ella mantiene sus ingredientes favoritos en secciones diferentes de su plato para que pueda comerlos por separado. Cuando mamá intenta hacerla comer unos frijoles refritos, Olivia protesta, dice que la comida pastosa le provoca arcadas.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial:Sensibilidad a los sabores y a la textura de los alimentos.

7:30 p.m.
Olivia sigue parada fuera de la regadera porque la temperatura del agua no es la correcta. Mamá dice que está bien, pero Olivia la siente demasiado caliente. Además, es noche de lavado de cabello. Eso significa champú viscoso y peinado doloroso. Olivia empieza a disgustarse, pero se tranquiliza cuando mamá dice que puede saltarse el lavado con champú. Ella se seca usando la toalla suave que le gusta. También es de ayuda tener pasta de dientes que no sea “demasiado picosa”, para que la hora de la cama sea más tranquila.
Desafíos relacionados con el procesamiento sensorial:Sensibilidad al tacto (incluyendo la calibración de la temperatura).
Acerca de las dificultades del procesamiento sensorial
Los desafíos sensoriales no solo tienen que ver con lo que se ve, se escucha, se toca, se prueba y se huele. Los niños como Olivia pueden tener problemas para saber lo que está ocurriendo en sus cuerpos, como no sentir dolor o no darse cuenta cuando la vejiga está llena. También pueden tener problemas con el equilibrio y el movimiento.
La sobrecarga sensorial puede afectar la habilidad de los niños para controlar sus emociones, lo que puede provocar crisis emocionales. Ser molestados por cosas que otras personas ni siquiera se dan cuenta, también puede ser muy frustrante. Conforme avanza el día, puede ser más difícil para los niños lidiar con ellas.
Explore maneras de ayudar a que los niños controlen sus desafíos sensoriales en la escuela. Conozca sobre la terapia ocupacional, las “dietas sensoriales” y otras maneras de ayudar con las dificultades del procesamiento sensorial.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.
Revisado por

Revisado por
Keri Wilmot es una terapeuta ocupacional que trabaja con niños de variadas edades y habilidades en todas las áreas de pediatría.