Las tres áreas de la función ejecutiva

Por Gail Belsky
Revisado por experto Philip D. Zelazo (PhD)

De un vistazo
La función ejecutiva es un grupo de habilidades mentales importantes.
Estas habilidades nos ayudan a prestar atención, organizarnos y planificar.
Las personas utilizan habilidades de la función ejecutiva continuamente para hacer cosas.
No todos los expertos consideran la función ejecutiva de la misma manera. Pero muchos la consideran un grupo de habilidades importantes que incluyen:
- Prestar atención.
- Organización y planificación
- Iniciar tareas y permanecer enfocado en ellas.
- Controlar las emociones.
- Dar seguimiento de lo que está haciendo.
Estas habilidades pueden afectar a las personas en la casa, el trabajo, la escuela y en situaciones sociales.
Las tres áreas de la función ejecutiva
De acuerdo con muchos expertos, las cinco habilidades del funcionamiento ejecutivo mencionadas arriba encajan en estos tres conceptos:
Qué es: La capacidad de retener información en la mente y después utilizarla de alguna manera.
Ejemplo: Un trabajador podría utilizar esta habilidad para retener la información necesaria para trabajar en un proyecto grande, como una presentación o reporte.
2. Flexibilidad cognitiva (pensamiento flexible)
Qué es: La capacidad de pensar acerca de algo en más de una manera.
Ejemplo: Un estudiante podría utilizar esta habilidad para resolver un problema de matemáticas de dos maneras o para encontrar relaciones entre conceptos diferentes.
3. Control inhibitorio (incluye el autocontrol)
Qué es: La capacidad de ignorar distracciones y resistir tentaciones.
Ejemplo: Un niño podría utilizar esta habilidad para evitar responder sin pensar en la clase o para permanecer sentado hasta terminar de cenar. El control inhibitorio evita también que las personas actúen de manera impulsiva.
Habilidades relacionadas con la función ejecutiva
Estas son otras habilidades que podrían ser problemáticas para las personas que tienen dificultades del funcionamiento ejecutivo.
Reflexionar: La reflexión es un proceso que permite a las personas detenerse y pensar antes de reaccionar a algo. Esta habilidad es clave para resolver problemas, y mejora con la práctica
Velocidad de procesamiento: Las personas necesitan realizar el proceso de reflexión rápidamente para poder resolver los problemas a tiempo. Aquí es donde entra en juego la velocidad de procesamiento. Algunos expertos consideran esta habilidad como el motor que impulsa el uso de las habilidades de la función ejecutiva para resolver problemas y alcanzar metas.
Puntos clave
Las tres áreas de la función ejecutiva son la memoria funcional, la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio.
Las habilidades de la función ejecutiva permiten a las personas pensar antes de actuar y considerar las consecuencias.
La velocidad de procesamiento afecta qué tan bien las personas pueden utilizar las habilidades de la función ejecutiva.
Acerca del autor

Acerca del autor
Gail Belsky es editora ejecutiva de Understood. Ha escrito y editado para importantes medios de comunicación, especializándose en contenido sobre crianza, salud y vida profesional.
Revisado por

Revisado por
Philip D. Zelazo (PhD) es el profesor Nancy M. and John E. Lindahl del Institute of Child Development, University of Minnesota.