Cómo ayudar a su hijo de bachillerato a lidiar con los grupos de amigos

How to Help Your High-Schooler Handle School Cliques, girls socializing around a table

De un vistazo

  • Los amigos y los grupos pueden ser más importantes para los adolescentes que sus relaciones familiares.

  • Los adolescentes que piensan y aprenden de manera diferente pueden tener problemas para desenvolverse en los grupos de amigos.

  • Las familias pueden ayudar a sus adolescentes a manejar los desafíos relacionados con los grupos.

La mayoría de los adolescentes tienen la experiencia de formar parte y de estar rodeados de grupos. A esta edad, los grupos de amigos pueden ser más importantes que sus relaciones familiares. Aunque esto es algo natural, no siempre hace la vida más fácil.

Los niños que piensan y aprenden de manera diferente puede que tengan dificultades para desenvolverse en los grupos. Es posible que les cueste captar señales sociales como el lenguaje corporal. O podrían tener dificultad para no salirse del tema en las conversaciones o para cumplir con los planes sociales. Cualquiera de estos desafíos puede dificultar que los adolescentes encajen en los grupos. Continúe leyendo para obtener recomendaciones sobre cómo ayudar a su adolescente a manejar algunas situaciones comunes con los grupos de amigos.

Ayúdelo a encontrar un lugar en el que encaje

La situación: Su adolescente tiene problemas con las habilidades sociales y se siente como si fuera el único estudiante de bachillerato que no pertenece a ningún lugar.

Qué puede hacer: Hable con su adolescente sobre sus interacciones sociales. Pídale que piense en su día. ¿Habló con algún niño en el salón de clases? ¿Trató de hablar con alguien a la hora del almuerzo? Practiquen algunas situaciones comunes, como unirse a una actividad, para mejorar sus habilidades sociales. Anímelo a que participe en un club o en alguna actividad en la escuela.

Muéstrele cómo pueden evolucionar las relaciones

La situación: El grupo de amigos al que ha pertenecido su adolescente se ha unido al equipo de debate. Pero su hijo tiene dificultades con el lenguaje hablado y le preocupa que no integrarse al equipo pueda significar el final de su amistad con ellos.

Qué puede hacer: Ayude a su adolescente a pensar en cómo las amistades pueden continuar a pesar de que las circunstancias cambien. Mencione ejemplos de su vida. “Todavía tengo amigos con los que solía correr antes de lastimarme la rodilla. Ya no salimos a correr pero nos reunimos a comer una vez al mes”. Piensen cómo puede seguir conectado con el grupo.

Fomente que desarrolle sus intereses

La situación: Su adolescente quiere ser amigo de los jugadores de fútbol porque son los niños populares. Pero a su hijo no le gusta jugar fútbol o no sabe mucho de ese deporte. Cuando su hijo se reúne con un grupo de jugadores de fútbol después de la escuela, la conversación no va bien. O peor aún, el grupo lo excluye. Su adolescente abandona el grupo avergonzado.

Qué puede hacer: Háblele de por qué es más fácil juntarse con personas que tengan los mismos intereses. Hagan una lista de las fortalezas e intereses de su adolescente. Piensen en actividades que se ajustan a esas fortalezas e intereses. De esta manera, su adolescente puede conocer personas con intereses en común.

Puntos clave

  • Recordarles sus fortalezas a los niños los puede ayudar a desarrollar seguridad en sí mismos.

  • Tal vez tenga que explicar a su hijo cómo las amistades pueden cambiar con el tiempo.

  • Participar en una actividad que disfrutan puede ayudar a los adolescentes a encontrar amigos con intereses en común.

Acerca del autor

Acerca del autor

Lexi Walters Wright fue la coordinadora de la comunidad de Understood. En su labor de escritora y editora ayuda a los padres a tomar decisiones acertadas para toda la familia.

Revisado por

Revisado por

Donna Volpitta (EdD) es la fundadora de Pathways to Empower. Su trabajo está basado en las investigaciones más recientes en neurociencia, psicología y educación.

Comparta

Revise temas relacionados