Entender las dificultades de los niños con las matemáticas

Revisado por experto Daniel Ansari (PhD)
Cómo ayudar a los niños con las matemáticas
- Consejo práctico 1Tomen un descanso para calmarse.Tomen un descanso para calmarse.
El estrés y la ansiedad por las matemáticas pueden impedir que los niños (y los adultos) den lo mejor de sí. Si los niños se sienten frustrados, haga una pausa y respiren profundamente. Cuando se hayan calmado, vuelva a las matemáticas.
Si nota que un niño está teniendo dificultades con las matemáticas, puede que se pregunte por qué, y si debería preocuparse. ¿Por qué las matemáticas son tan difíciles para algunos niños?
No es inusual que los niños tengan problemas con las matemáticas. Las dificultades con las matemáticas pueden aparecer a diferentes edades y de muchas maneras. Y es un mito que a las niñas se les dificultan más que a los niños.
Algunos desafíos son evidentes, como tener dificultad para sumar, restar, multiplicar o hacer una división larga. Otros son menos notorios y puede que ni siquiera parezcan estar relacionados directamente con las matemáticas. Por ejemplo, algunos niños tienen dificultad para decir la hora o para distinguir entre la izquierda y la derecha.
Nota: Este video de YouTube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla, vaya a "Setting", seleccione "Subtitles" y haga clic en la opción "Spanish". Asegúrese de que la función "CC" esté activa.
Cuando los niños tienen dificultades con las matemáticas, esto no significa que no sean inteligentes o que no se estén esforzando lo suficiente. De hecho, a menudo están dando lo mejor de si.
Algunos niños tan solo necesitan más tiempo y práctica para aprender las habilidades matemáticas, o una mejor instrucción. Otros necesitan ayuda adicional para lograrlo. El tipo de apoyo que necesita un niño suele depender de qué está causando el desafío.
Profundice
Ejemplos de dificultades con las matemáticas
Diferencias del aprendizaje en matemáticas
La conexión entre la matemática y la ansiedad
Próximos pasos
Acerca del autor

Acerca del autor
Andrew M.I. Lee (JD) es un editor y abogado que ayuda a las personas a entender las complejidades legales, educativas y de ser padres.
Revisado por

Revisado por
Daniel Ansari (PhD) es profesor en neurociencia del desarrollo cognitivo en Western University, Canadá.