Por qué y cómo colaborar con el maestro de su hijo

Por Amanda Morin
Revisado por experto Bob Cunningham (EdM)
Por qué y cómo colaborar con el maestro de su hijo
- Consejo práctico 1Contáctelo desde el principio.Contáctelo desde el principio.
No necesita esperar hasta la conferencia de padres y maestros para empezar a hablar con el maestro de su hijo. Contáctelo al inicio del año escolar para comenzar a desarrollar una relación. Puede que se requiera tiempo para que ambos se sientan cómodos intercambiando información.
El maestro y usted tienen un objetivo común: que su hijo tenga la mejor experiencia de aprendizaje.
Colaborar con el maestro lo puede ayudar a entender mejor a su hijo. También le brinda la oportunidad de compartir sus inquietudes sobre lo que sucede en la casa, que el maestro puede haber notado (o no) en la escuela.
Por ejemplo, el maestro podría comentarle que su hijo se frustra con las tareas y dice cosas como: “¿Por qué tenemos qué aprender esto?”. Quizá usted haya notado la misma reacción cuando es hora de hacer los deberes escolares en la casa. Juntos pueden encontrar maneras de responder a la frustración.
Colaborar con el maestro les permite encontrar estrategias que pueden ser implementadas en la escuela y en la casa.
Profundice
Cómo involucrar al maestro de su hijo
Cómo colaborar con la familia ayuda al maestro
Cómo la colaboración entre la familia y los maestros mejora la confianza de los niños
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.
Revisado por

Revisado por
Bob Cunningham (EdM) ha sido parte de Understood desde su fundación. También ha sido administrador principal de varias escuelas independientes y líder escolar en educación general y especial.