¿Qué es la tecnología de asistencia?

La tecnología de asistencia (AT, por sus siglas en inglés) es un conjunto de herramientas que les facilitan a las personas con diferencias de aprendizaje las tareas y actividades cotidianas en la escuela, el lugar de trabajo y la casa.

Por Andrew M.I. Lee (JD)

Revisado por experto Shelley Haven

Las personas que piensan y aprenden de manera diferente pueden utilizar la tecnología para superar sus desafíos. Esto se conoce como tecnología de asistencia (AT, por sus siglas en inglés). La AT ayuda a las personas con discapacidades a aprender, comunicarse y funcionar de mejor manera. Puede incluir herramientas consideradas de alta tecnología, como una computadora, o tan simples como los sujetadores de lápices. Se trata de un tipo de adaptación que involucra herramientas.

La tecnología de asistencia tiene dos partes: los dispositivos (las herramientas específicas que usan las personas) y los servicios (el apoyo para elegir o utilizar las herramientas).

Los estudiantes que tienen dificultad con el aprendizaje pueden utilizar la tecnología de asistencia como apoyo en asignaturas como la lectura, la escritura y las matemáticas. También puede ayudar a niños y adultos con las tareas de todos los días. Y además muchos adultos utilizan estas herramientas en su lugar de trabajo.

Dispositivos de tecnología de asistencia

Existe una amplia variedad de dispositivos de tecnología de asistencia para personas que piensan y aprenden de manera diferente. Herramientas sencillas incluyen marcadores, organizadores y temporizadores.

Otras herramientas de AT son de alta tecnología y dependen de dispositivos digitales. Por ejemplo, una app de tecnología texto-a-voz puede leer en voz alta a las personas con dislexia.

Hay cientos de estas herramientas. Revise, por ejemplo:

Servicios de tecnología de asistencia

Para obtener el máximo provecho de la tecnología de asistencia se requiere más que contar con una herramienta. Es aquí donde entran en juego los servicios de tecnología de asistencia. Los servicios de AT se refieren a cualquier tipo de apoyo que ayude a las personas con discapacidades a escoger, obtener o utilizar un dispositivo de tecnología de asistencia. 

Algunos ejemplos de servicios de tecnología de asistencia incluyen:

  • Una evaluación llevada a cabo por un médico o especialista.
  • Capacitación para ayudar a una persona a aprender para qué sirve una herramienta y cómo utilizarla.
  • Ayuda para reparar un dispositivo.

Sin estos servicios, puede que la tecnología de asistencia no sea eficaz. Las herramientas y los servicios de AT se combinan para ayudar a las personas a progresar.

Mitos sobre la tecnología de asistencia

Existen muchos mitos acerca de la tecnología de asistencia. Algunas personas creen de manera equivocada que usar AT es “hacer trampa”. A otros les preocupa que las personas que usan AT se puedan volver demasiado dependientes de ella.

Uno de los mitos más grandes es que usar tecnología de asistencia impedirá que los niños aprendan habilidades académicas. En la opinión de expertos, esto no es cierto.

Es importante también tener en cuenta que la tecnología de asistencia no sustituye a una buena enseñanza o instrucción. Y que además no “curará” una diferencia de aprendizaje como la dislexia o el TDAH.

Vea un video que desmitifica cinco creencias falsas sobre la tecnología de asistencia.

Nota: Este video de YouTube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles” y haga clic en la opción “Spanish”. Asegúrese de que la función “CC” esté activa.

Elegir y utilizar tecnología de asistencia

Encontrar las herramientas de tecnología de asistencia adecuadas y aprender cómo utilizarlas puede ser abrumador.

En el caso de estudiantes también existe la posibilidad de pedir a la escuela que recomiende una tecnología de asistencia determinada. Entérese cuándo y cómo las escuelas están obligadas a proporcionar tecnología de asistencia a los niños.

Esta lista de preguntas también puede ser útil para elegir una herramienta. Considere utilizar demostraciones gratuitas y otras opciones sin costo para probar una herramienta. 

Acerca del autor

Acerca del autor

Andrew M.I. Lee (JD) es un editor y abogado que ayuda a las personas a entender las complejidades legales, educativas y de ser padres.

Revisado por

Revisado por

Shelley Haven se ha dedicado a ayudar a individuos con dificultades físicas, sensoriales y cognitivas a descubrir su potencialidades a través de la tecnología.

Comparta