Soy madre de un hijo doblemente excepcional que apenas comenzó 6º grado. Tay es dotado. Además tiene TDAH, ansiedad, autismo de alto funcionamiento y epilepsia. A pesar de estos retos, terminó la primaria por arriba del nivel de grado en matemáticas, y casi por arriba del nivel de grado en inglés.
Me sentí muy orgullosa al presenciar el acto de graduación de quinto grado de Tay. Sin embargo, no estaba preparada para lo que sucedería más adelante. La graduación estuvo llena de felicitaciones y lágrimas, y para mi sorpresa, recibí un mensaje de su maestra: “Tay ocupa un lugar especial en mi corazón…sé que le espera un futuro promisorio y emocionante”.
A mi alrededor habían abrazos y felicitaciones celebrando el final de las tareas entre dioramas con imágenes alusivas al verano. Pero al salir y atravesar el patio de la escuela me sentía aturdida pensando lo que la maestra había dicho de Tay.
Otras madres se acercaron y se ofrecieron a llevar a Tay a los paseos de verano de sus hijos. Vi a Tay pidiendo los números de teléfono de sus compañeros para mantenerse en contacto. Miraba asombrada cómo dejaba que el personal escolar lo abrazara (a pesar de su profunda aversión al contacto físico).
Toda esa mañana parecía irreal, porque la vida de Tay no era siempre tan armoniosa.
Antes de que él comenzara la primaria, realicé una investigación extensa para saber cuáles eran las áreas en nuestro distrito con las calificaciones más altas en los pruebas. Inicié mi investigación en GreatSchools porque ofrece información importante sobre las escuelas que ayuda a los padres a evaluar cuál es la mejor opción para sus hijos.
También recurrí a las calificaciones de Academic Performance Index (la medición oficial del desempeño y progreso académico de cada escuela en California). Vendimos nuestra casa y alquilamos una cerca de la escuela de mejor desempeño, habíamos encontrado una veta de oro.
No obstante, luego de varias semanas en este oasis académico, Tay tenía crisis diariamente y parecía empeorar académicamente. Decidí contratar a un tutor y observar dentro del salón de clases. Aunque Tay tiene un , parecía que no lo estaban cumpliendo. La maestra no lo sentaba al frente de la clase, no dividía las tareas en partes más pequeñas y no le daba descansos con regularidad.
Mis frustraciones con esta situación me llevaron a investigar más, y esa investigación me condujo a lo que yo creía que sería la solución: un .
Mientras aprendía cómo un IEP podía beneficiar a Tay, lo inscribí en clases de habilidades sociales y lo llevé a terapia. Yo me registré en grupos de apoyo y en talleres de educación parental. Al mismo tiempo solicite admisión en escuelas charter y después en escuelas magnet localizadas en nuestro distrito.
En lugar de basarme en las calificaciones obtenidas en las pruebas, visité el campus, hablé con los padres y con el personal escolar. Inclusive hablé con los estudiantes. Me basé en mis instintos. Sin embargo, antes de cambiar de escuela a mi talentoso hijo, solicité que fuera evaluado por la escuela para que pudiera calificar para un IEP. Mi solicitud fue rechazada y eso me desmoralizó.
Mi esposo y yo decidimos buscar ayuda. Encontramos a nuestro superhéroe en la forma de una abogada de educación especial. Apenas pasadas unas pocas semanas de que la abogada enviara una solicitud, Tay obtuvo un IEP y fue aceptado en una escuela magnet que era acorde con sus fortalezas.
Tay pasó cinco años de su primaria recibiendo los servicios que necesitaba para no perder el rumbo y avanzar. Superó las expectativas de todos, tanto académicamente como socialmente. Y aunque siguen habiendo momentos difíciles, la mayoría de los días nos sentimos totalmente de acuerdo con su maestra de 5º grado: “Avanza hacia un futuro promisorio”.
Si está considerando cambiar de escuela, conozca cuáles los diferentes tipos de escuelas. Averigüe qué sucede con el IEP de su hijo si cambia de escuela.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.